Amigos desde hoy el tema se amplia a off-topics, como ser Chistes, y datos de programación y mas, espero que siga creciendo.
salu2
Amigos desde hoy el tema se amplia a off-topics, como ser Chistes, y datos de programación y mas, espero que siga creciendo.
salu2
Una mujer de 50 años sufre un cuadro agudo y es sometida a una cirugía de útero de urgencia. Mientras está en la mesa de operaciones, tiene una experiencia cercana a la muerte: se encuentra frente a frente con élla y le pregunta si de verdad morirá....La muerte le dice que no, que va a vivir 30 o 40 años más.
La mujer se recupera y decide aprovechar su estadía en el hospital para hacerse liposucción en los muslos y el abdomen. Después de 2 semanas de recuperada y luego de someterse a 120 sesiones de masaje y gimnasia modeladora, reingresa para una cirugía estética: se levanta las pechugas, se arregla la nariz, se pone un poco más de poto, silicona en los labios, fuera las arrugas y patas de gallo. También microcirugía de várices, se engrapa el estómago para comer menos, se saca las dos costillas inferiores para afinar el talle y toda otra cosa posible para verse más joven y bonita ya que tiene tantos años por delante. Cuando por fin sale del hospital luego de su última operación, cruza la calle, la atropella una ambulancia... y se muere !!!
Otra vez frente a La Muerte le pregunta indignada:'¿Pero por qué me hiciste esto?, ¿No iba a vivir 30 o 40 años más...?...' La Muerte la mira perpleja y le dice:¡¡¡WEÓNA , TE JURO QUE NO TE RECONOCÍ!!!
Listado No Terminado de Tiendas para Acuarofilios
|
![]() |
| ![]() | |||||||
|
|
| |||||||
![]() |
| ![]() |
![]() Nombre común: Pez paraíso oscuro, Macropodus dayi, Polyacanthus cupanus dayi. Familia: • Orden: Perciformes. ![]() ![]() |
![]() ![]() Aguas encharcadas y con poco movimiento. ![]() Sudeste indio y Sri Lanka. Algunos afirman que también se encuentra en Malasia, Vietnam, Birmania, Sumatra y demás áreas de laberíntidos asiáticos, pero es poco probable. |
![]() ![]() Se parece mucho al Betta splendens en la forma del cuerpo, con las aletas mucho más cortas y terminadas en punta. ![]() El cuerpo es marrón claro con algunas escamas más oscuras. Suele tener todas las aletas rojas o anaranjadas, con los bordes de un intenso y llamativo azul claro. Los colores se acentúan en la época reproductiva. ![]() Rara vez sobrepasan los 8 centímetros. Las hembras son algo más pequeñas. ![]() No siempre es fácil verlas. El macho es algo más grande y esbelto, lo que le da mayor forma alargada. También tiene las aletas dorsal y anal más alargadas y puntiagudas. Tiene colores más vivos que la hembra, sobre todo en época reproductiva. |
![]() ![]() Aguanta desde 14º a 34º pero, como siempre, no es conveniente estar en los límites. Es muy resistente a los cambios grandes de temperatura siempre que se hagan poco a poco. A temperaturas bajas su metabolismo se ralentiza y parece que duerme, mientras que a las altas ocurre lo contrario. ![]() pH 6,5-7,5 y GH 5-15ºd. ![]() El movimiento del agua que para otros peces sería esencial estresa a este robusto pez. Por eso conviene que la potencia del filtro sea regulable y se mantenga al mínimo. Le basta un acuario de 60 litros aunque no estaría de más uno mayor. Necesita un sustrato oscuro para sentirse seguro, y sobre todo troncos, rocas y raíces para esconderse. También necesitan sombra, por lo que se deberá llenar el acuario de vegetación y plantas flotantes. ![]() Es omnívoro y normalmente come de todo: escamas, larvas de mosquito (vivas o liofilizadas) o comida congelada. Lo que mejor acepta es el alimento vivo, por ejemplo, la artemia. |
![]() ![]() Es más bien pacífico y vivaz, una buena elección para el principiante. Puede llegar a ser tímido si se le mantiene solo y los machos se agreden entre ellos si no hay suficientes hembras (2 ó 3 por macho). Por eso, lo mejor es mantener a un macho con una o más hembras. Pueden meterse en el acuario comunitario con peces no demasiado activos para que no se estresen. ![]() Es bastante fácil, típica de los laberíntidos. Basta un pequeño acuario de unos 20-30 litros con apenas movimiento de agua y plantas flotantes, que atenuarán la luz y le servirán al macho para hacer el nido de burbujas. Es importante que los futuros padres hayan comido alimento vivo durante la última semana. La temperatura tendrá que regularse alrededor de 28º. Se puede meter a una pareja o, si se quiere, a un macho con algunas hembras. Cuando el macho elija la que le más guste, se saca al resto de hembras y el macho empezará de inmediato la confección del nido de burbujas, aunque no siempre lo hace en la superficie del agua. Si no se le proporciona algo que le ayude en el trabajo (plantas flotantes), puede que lo haga en alguna cueva o algo que le sirva de soporte. Los huevos eclosionan al cabo de uno o dos días. Los padres cuidan de la prole, pero en algunos casos el macho se vuelve agresivo, así que es conveniente sacar a la hembra por si acaso. Cuando los alevines naden libremente (en horizontal) sacaremos al padre y rebajaremos el nivel del agua a unos 5-10 cm. A partir de este momento tendremos que empezar alimentar a los alevines con infusorios, y al de unos cinco días podremos darles escamas trituradas o nauplios de artemia. Los alevines son sensibles a los nitritos, así que deberán medirse y hacer cambios regulares cada poco tiempo. |